
Si eres nuevo en las ventas, este curso te dará la base fundamental sobre la cual construir una carrera exitosa como vendedor y emprendedor. En este curso aprenderás a crear un ambiente de confianza que facilite el proceso de venta a través de técnicas probadas, ilustrada con diferentes ejemplos para atrapar la atención, despertar el deseo de compra y finalmente; hacer un llamado a la acción para cerrar la venta. Recordando que vender significa ayudar, asesorar y acompañar de manera apasionada a nuestro cliente para generar una solución acorde a su necesidad.
Contenido del Curso
Disponible
días
días
después de unirse
- Clase 1. Presentación. (11:16)
- Diapositivas del curso
- Clase 2. Qué vendemos. (12:16)
- Clase 3. Qué se necesita para ser un vendedor exitoso. (13:23)
- Clase 4. Cómo vencer el miedo a vender. (12:13)
- Clase 5. Víctima o Protagonista. (11:12)
- Clase 6. Paradigmas limitantes en las ventas. (14:14)
- Clase 7. Prospección. (14:03)
- Guia de apoyo en Ventas.
- Clase 8. La preparacion. (11:24)
- Clase 9. Comunicacion Inicial. (12:50)
- Clase 10. Descubriendo al cliente. (12:50)
- Clase 11. Motivo Dominante de Compra. (12:20)
- Clase 12. Confianza en las ventas. (13:54)
- Clase 13. Declaracion de credibilidad. (11:38)
- Clase 14. Reuniones de ventas. (13:46)
- Clase 15. Desarrollo de la empatía (11:10)
- Clase 16. Escucha activa. (12:19)
- Clase 17. Flujo de proceso de preguntas. (11:01)
- Clase 18. Metodo SPIN. (8:19)
- Clase 19. Desarrollo de soluciones. (14:55)
- Clase 20. El lenguaje de las ventas. (13:11)
- Clase 21. Presentacion de la solucion. (10:42)
- Clase 22. Método AIDA (12:00)
- Clase 23. Elevator Pitch. (10:50)
- Clase 24. Oratoria para vendedores (Parte I). (11:11)
- Clase 25. Oratoria para vendedores (Parte II). (10:52)
- Clase 26. Storytelling para el cierre de ventas. (12:11)
- Clase 27. Vendiendo comerciales de TV. (11:26)
- Clase 28. Manejando objeciones (Parte I). (12:13)
- Clase 29. Manejando objeciones (Parte II). (12:35)
- Clase 30. Comprometerse. (9:59)
- Clase 31. Seguimiento de ventas. (12:01)
- Clase 32. Test de Conocimientos I (11:27)
- Clase 33. La negociacion. (11:25)
- Clase 34. Habilidades de un negociador. (11:52)
- Clase 35. Gestion de las emociones en una negociacion. (15:37)
- Clase 36. La conducta no verbal en la negociacion. (13:11)
- Clase 37. Moviendose del sueldo seguro a la empresa propia. (15:20)
- Clase 38. Errores comunes que cometen los vendedores. (11:16)
- Clase 39. Definir objetivos. (13:04)
- Clase 40. Vencer la procrastinacion. (14:20)
- Clase 41. Como hacer networking (11:57)
- Clase 42. Gratificacion diferida. (10:43)
- Clase 43. Entregar el corazon. (12:42)
- Clase 44. Vender tu marca personal. (10:55)
- Clase 45. Tips para generar ventas a traves de las Redes Sociales. (12:01)
- Clase 46. Casos de estudio (Parte I) (10:43)
- Clase 47. Casos de estudio (Parte II) (13:25)
- Clase 48. Test de conocimientos II (11:40)
- Clase 49. A considerar. Resumen. (15:17)
- Clase 50. Palabras finales. (9:15)
Disponible
días
días
después de unirse
- Clase #1. Presentación (11:29)
- Clase #2. Pilares de la Administración (14:20)
- Clase #3. Cómo redactar tu plan de negocios. (15:27)
- Clase #4. Planificación estratégica. (12:56)
- Clase #5. Las 5 fuerzas de Porter (Parte I). (14:18)
- Clase #6. Las 5 fuerzas de Porter (Parte II). (15:31)
- Clase #7. La cultura organizacional. (11:26)
- Clase #8. Supera tus inseguridades para manejar mejor tu negocio. (12:18)
- Clase #9. Importancia de separar el negocio de tus finanzas personales. (10:08)
- Clase #10. Cómo evitar errores en el manejo del dinero. (11:48)
- Clase #11. Administra tu dinero para mantener tu negocio andando. (12:05)
- Clase #12. Cómo hacer un flujo de caja. (12:16)
- Clase #13. Haz un presupuesto para tu proyecto y controla tu dinero. (13:19)
- Clase #14. Presupuesto de pequeños negocios. (12:05)
- Clase #15. Mide el éxito de tu negocio identificando las ganancias y pérdidas. (11:14)
- Clase #16. Cómo monitorear las finanzas de tu negocio durante todo el año. (12:19)
- Clase #17. Cómo elegir al socio adecuado. (12:33)
- Clase #18. Busca financiación y haz que tu negocio despegue. (10:40)
- Clase #19. Desarrolla una estrategia de financiamiento antes de buscar inversores. (10:13)
- Clase #20. Encuentra inversores para financiar tu negocio. (10:25)
- Clase #21. Innovando en la financiación colectiva. (12:54)
- Clase #22. Crea buenas ofertas de empleo. (11:12)
- Clase #23. Estructura tus entrevistas y consigue mejores empleados. (14:57)
- Clase #24. Reuniones de trabajo efectivas. (9:41)
- Clase #25. Estimula la innovación en tu lugar de trabajo. (11:15)
- Clase #26. Aprende a comunicarte mejor. (9:23)
- Clase #27. Liderar para el éxito. (13:29)
- Clase #28. Coaching para equipos de alto rendimiento. (12:04)
- Clase #29. Cuida a tu equipo y aumenta la productividad. (11:43)
- Clase #30. Mejor trabajar bien, que trabajar mucho. (10:28)
- Clase #31. Equilibrio entre el trabajo y la vida personal. (12:05)
- Clase #32. Supera barreras y pasa a la acción. (13:19)
- Clase #33. Gestión de tiempo. (10:33)
- Clase #34. Identifica el problema para poder solucionarlo. (9:59)
- Clase #35. Encuentra la estrategia adecuada para resolver problemas. (12:03)
- Clase #36. Alcanza el éxito definiendo tus objetivos. (11:31)
- Clase #37. Cómo evitar los sesgos inconscientes en el trabajo. (11:49)
- Clase #38. Estrategia de ventas. (13:19)
- Clase #39. Marketing y la creación de valor. (12:24)
- Clase #40. Marketing en el punto de ventas. (12:06)
- Clase #41. Coloca el precio correcto a tus productos. (12:39)
- Clase #42. Qué quieren tus consumidores. (12:19)
- Clase #43. Prepárate para una negociación éxitosa. (12:44)
- Clase #44. Cómo negociar para lograr mejores acuerdos. (12:43)
- Clase #45. Optimiza tus procesos. (10:02)
- Clase #46. La importancia del servicio al cliente. (12:03)
- Clase #47. CRM, la herramienta para satisfacer las necesidades del cliente. (9:15)
- Clase #48. Cómo recuperar tu marca después de una crisis. (14:32)
- Clase #49. Cuadro de mando integral. (8:02)
- Clase #50. Palabras finales. (15:42)
Disponible
días
días
después de unirse
- Clase #1. Presentación (9:10)
- Clase #2. Servicio al cliente y atención al cliente. (11:53)
- Clase #3. Tipos de servicio al cliente. (12:58)
- Clase #4. Características de un buen servicio al cliente. (12:12)
- Clase #5. Cultura de servicio al cliente. (11:52)
- Clase #6. Comportamiento del cliente. (13:01)
- Clase #7. La satisfacción del cliente. (11:29)
- Clase #8. Tipos de clientes. (12:09)
- Clase #9. Por qué se pierden los clientes. (10:04)
- Clase #10. Las quejas como oportunidad. (9:51)
- Clase #11. Cómo gestionar quejas y reclamos. (12:56)
- Clase #12. La asertividad y la emotividad. (11:08)
- Clase #13. Comunicar valor. (11:07)
- Clase #14. La calidad en la atención telefónica. (7:27)
- Clase #15. La calidad en la atención telefónica (Parte II) (9:20)
- Clase #16. Cómo resolver problemas de SAC vía telefónica. (12:47)
- Clase #17. La importancia de la voz. (12:27)
- Clase #18. Comunicación no verbal. (12:56)
- Clase #19. Qué son los PQRS (15:59)
- Clase #20. Por qué evaluar la satisfacción al cliente. (14:49)
- Clase #21. Pasos para medir la satisfacción al cliente. (13:26)
- Clase #22. Herramientas de evaluación más utilizadas. (12:45)
- Clase #23. Errores habituales al evaluar al cliente (10:06)
- Clase #24. Implementación de acciones de mejora. (15:20)
- Clase #25. Palabras finales. (15:52)
Disponible
días
días
después de unirse
- Clase #1. Presentación. (15:18)
- Clase #2. Qué es la negociación. (13:25)
- Clase #3. Características y objetivos de la negociación. (13:22)
- Clase #4. Cómo superar el miedo a negociar. (11:40)
- Clase #5. Características de un buen negociador (13:16)
- Clase #6. El conflicto. (12:20)
- Clase #7. Estilos de negociación.
- Clase #8. Tipos de negociadores. (13:33)
- Clase #9. Etapas del proceso de negociación. (11:43)
- Clase #10. La mejor alternativa a un acuerdo negociado. (12:30)
- Clase #11. La mejor alternativa a un acuerdo negociado (Parte II) (13:53)
- Clase #12. Qué información necesitamos para negociar. (13:38)
- Clase #13. La investigación de los intereses. (8:34)
- Clase #14. La zona de posible acuerdo. (13:05)
- Clase #15. Modelo de negociación de Harvard. (12:09)
- Clase #16. Separar a las personas del problema. (12:34)
- Clase #17. Concéntrese en los intereses y no en las posiciones. (13:51)
- Clase #18. Empatía y Rapport. (12:08)
- Clase #19. Inventa opciones de mutuo beneficio. (10:58)
- Clase #20. Insiste en que los criterios sean objetivos. (9:56)
- Clase #21. Factores de éxito de una negociación efectiva. (12:24)
- Clase #22. Resolución de conflictos.
- Clase #23. Análisis de romper la barrera del NO (Parte I) (11:10)
- Clase #24. Análisis de romper la barrera del NO (Parte II) (11:33)
- Clase #25. Análisis de romper la barrera del NO (Parte III) (13:23)
- Clase #26. Errores típicos en la negociación.
- Clase #27. Cómo negocian los mejores del mundo. (10:22)
- Clase #28. Comunicar para influir. (11:07)
- Clase #29. Por qué no me animo a decir lo que pienso. (13:13)
- Clase #30. La negociación más importante. (12:43)
- Clase #31. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas (Parte I) (12:57)
- Clase #32. Cómo ganar amigos e influir sobre las personas (Parte II) (11:59)
- Clase #33. La escucha activa. (10:32)
- Clase #34. La pregunta inteligente. (14:26)
- Clase #35. La comunicación no verbal (Parte I) (11:43)
- Clase #36. La comunicación no verbal (Parte II) (14:00)
- Clase #37. Cómo negociar con personas difíciles. (13:04)
- Clase #38. Cómo negociar con personas difíciles (Parte II) (12:54)
- Clase #39. El rol de las emociones en la negociación (11:31)
- Clase #40. La inteligencia emocional en las negociaciones. (12:17)
- Clase #41. La inteligencia emocional en las negociaciones (Parte II) (13:03)
- Clase #42. Controlando reacciones desmedidas. (12:10)
- Clase #43. Persuación vs Manipulación (9:42)
- Clase #44. Momento óptimo para cerrar el acuerdo. (10:25)
- Clase #45. Casos de estudio de negociación. (15:04)
- Clase #46. Test de conocimientos. (6:33)
- Clase #47. Los cuatro acuerdos (Parte I) (10:02)
- Clase #48. Los cuatro acuerdos (Parte II)
- Clase #49. Los hábitos de la gente altamente efectiva. (8:27)
- Clase #50. Palabras finales. (13:41)