Autoplay
Autocompletado
Lección anterior
Completar y continuar
Finanzas e Innovación para Startups
Curso de Lean Startup
Lección 1: Presentación (0:55)
Lección 2: StartUp (2:03)
Lección: 3 (1:59)
Lección 4: Google 1 (2:38)
Lección 5: Google 2 (1:54)
Lección: 6 (12:00)
Lección 7: Fracaso (4:57)
Lección 8: La Mortalidad Empresarial (1:42)
Lección 9: Exito Fracaso (3:00)
Lección 10: El Lean Manafacturing (3:27)
Lección 11: ¿Por Qué Fracasan las startups? (4:07)
Parte 1
Lección 12: Parte I Ver (0:17)
Lección 13: Management del Emprendedor (2:51)
Lección 14: Origen del Método (4:48)
Lección 15: Origen del Método Parte II (3:27)
Lección 16: Ejemplo Creación de equipo (3:15)
Lección 17: Caso Ford (5:48)
Lección 18: ¿Quién es un emprendedor? (4:25)
Lección 19: ¿Qué es exactamente una StartUp? (2:12)
Lección 20: Aprender Aprendizaje Validado (4:17)
Lección 21: Historia de Aprendizaje Validado (17:00)
Lección 22: Valor vs Despilfarro (6:36)
Lección 23: ¿Donde encontrar Validación? (2:06)
Lección 24: La audacia del cero (2:01)
Lección 25: Método Científico (3:06)
Lección 26: Experimentar (1:40)
Lección 27: Casos de Experimentación (21:11)
Parte II
Lección 28: Parte 2 (0:40)
Lección 29: ¿Como la visión lleva a la dirección? (2:06)
Lección 30: Circuito de feedback (4:59)
Lección 31: Saltar (4:11)
Lección 32: La estrategia se basa en asunciones (7:47)
Lección 33: Parálisis Por Análisis (2:43)
Lección 34: Probar (2:13)
Lección 35: ¿Por qué no buscar primeros productos perfectos? 1 (3:11)
Lección 36: ¿Por qué no buscar primeros productos perfectos? 2 (5:39)
Lección 37: Obstáculos de construcción de un PMV (2:20)
Lección 38: Del PMV a la contabilidad de innovación (3:09)
Lección 39: Medición (2:33)
Lección 40: ¿Como las finanzas nos puede cambiar la vida? (1:57)
Lección 41: Esquema de valoración para todas las industrias (5:42)
Lección 42: ¿Cómo funciona la contabilidad de la innovación? (2:48)
Lección 43: Establecimiento de un punto de partida (1:27)
Lección 44: La puesta a punto 1 (1:25)
Lección 45: La puesta a punto 2 (0:48)
Lección 46: Optimización vs Aprendizaje 1 (1:40)
Lección 47: Optimización vs Aprendizaje 2 (2:30)
Lección 48: Precaución con los indicadores vanidosos (19:53)
Lección 49: El Valor de las tres A (2:42)
Lección 50: Pivotar (1:44)
Lección 51: La contabilidad de la innovación lleva a pivotes más rápidos 1 (2:14)
Lección 52: La contabilidad de la innovación lleva a pivotes más rápidos 2 (0:31)
Lección 53: La contabilidad de la innovación lleva a pivotes más rápidos 3 (0:47)
Lección 54: La contabilidad de la innovación lleva a pivotes más rápidos 4 (2:09)
Lección 55: La contabilidad de la innovación lleva a pivotes más rápidos 5 (2:19)
Lección 56: La contabilidad de la innovación lleva a pivotes más rápidos 6 (2:13)
Lección 57: La contabilidad de la innovación lleva a pivotes más rápidos 7 (5:59)
Lección 58: La contabilidad de la innovación lleva a pivotes más rápidos 8 (3:12)
Lección 59: La contabilidad de la innovación lleva a pivotes más rápidos 9 (1:08)
Lección 60: La pista de una StartUp (0:56)
Lección 61: Los Pivotes requieren coraje 1 (2:50)
Lección 62: Los Pivotes requieren coraje 2 (3:15)
Lección 63: La reunión sobe de Pivotear o Perseverar 1 (1:52)
Lección 64: La reunión sobe de Pivotear o Perseverar 2 (9:38)
Lección 65: La incapacidad de Pivotear (1:34)
Lección 66: Catálogo de Pivotes (8:07)
Lección 67: Un pivote es una hipótesis estratégica (3:07)
Lección 68: Arrancar los motores 1 (2:34)
Lección 69: Arrancar los motores 2 (1:40)
Lección 70: Formando lotes (2:44)
Lección 71: Lean Manufacturing (3:19)
Lección 72: Lotes Pequeños contexto Emprendedor (1:00)
Lección 73: Desarrollo continuo más allá del software (3:16)
Lección 74: Pequeños lotes en Educación (3:26)
Lección 75: Espiral de la muerte de grandes lotes (3:43)
Lección 76: Tirar y no Empujar (4:23)
Lección 77: La función tirar aplicadas a las tecnologías limpias (5:20)
Lección 78 (1:37)
Lección 79: Crecer (1:55)
Lección 80: ¿De donde viene el crecimiento? (2:55)
Lección 81: Los tres motores del crecimiento (8:02)
Lección 82: Advertencia Técnica (1:40)
Lección 83: Cuando se apaga el motor (3:16)
Lección 84: Adaptar (1:09)
Lección 85: ¿Se puede crecer demasiado rápido? (4:03)
Lección 86: La sabiduría de los 5 ¿Por qué 1 (2:20)
Lección 87: La sabiduría de los 5 ¿Por qué 2 (2:54)
Lección 88: La sabiduría de los 5 ¿Por qué 3 (3:21)
Lección 89: Regulador automático de velocidad (2:29)
Lección 90: La maldición de las 5 culpas (3:53)
Lección 91: Primeros Pasos (3:16)
Lección 92: Verdades Desagradables (2:02)
Lección 93: Empezar por algo pequeño, ser específico (1:48)
Lección 94: Cinco ¿Por qué en acción? (7:54)
Lección 95: Adaptándose a los lotes más pequeños (2:30)
Lección 96: Años 1 Alcanzar el fracaso (3:20)
Lección 97: Año 2 Memoria Muscular (2:21)
Lección 98: Año 3 Explosión (10:21)
Lección 99: Innovar (1:40)
Lección 100: ¿Cómo nutrir la innovación disruptiva? (5:12)
Lección 101: Crear una plataforma para la experimentación (1:54)
Lección 102: Proteger La organización Matriz (4:49)
Lección 103: Miedos racionales (3:30)
Lección 104: Peligros de esconder la innovación (3:41)
Lección 105: Caja de arena para la innovación (6:59)
Lección 106: Cultivar la cartera de Management (2:15)
Lección 107: Emprender como oficio (3:12)
Lección 108: Convertirse en el Status Quo (3:44)
Lección 109: Conclusiones (7:57)
Lección 110: Cierre del curso (1:19)
Curso de Finanzas Para Emprendedores
Sobre el profesor
Presentación (0:25)
Introducción (3:31)
Objetivo (0:38)
Parte I: Finanzas Básicas y Función Financieras (0:18)
Lección 1: ¿Qué son las finanzas? (1:40)
Lección 2: Función Financiera (1:32)
Lección 3: Contabilidad Financiera (0:32)
Lección 4: Conceptos de Contabilidad Financiera (1:14)
Lección 5: Estados Financieros Básicos (0:41)
Lección 6: Estados de Situación Financiera (0:39)
Lección 8: Estructura del Estado de Situación Financiera (1:47)
Lección 9: Estado de Resultado (0:50)
Lección 10: Estructura del Estado de Resultados (2:47)
Lección 11: Estado de Flujo de Caja o Estado de Flujo Efectivo (1:29)
Lección 12: Emprender (0:37)
Lección 13: Definición de costo, gasto e inversión (0:40)
Lección 14: Costo (3:00)
Lección 15: Gasto e Inversión (2:34)
Lección 16: Definición de Gasto
Lección 17: De la contabilidad de costos a la gestión de costos (1:32)
Lección 18: Indicadores Financieros (1:06)
Parte III Planeación Financiera (0:14)
Lección 19: ¿Por qué planear? (0:46)
Lección 20: Emprender y Planear (1:17)
Lección 21: ¿Que es la Planeación Financiera? (0:34)
Lección 22: ¿Que es la Planeación Financiera? II (1:16)
Lección 23: ¿Que es la Planeación Financiera? III (0:40)
Lección 24: Proceso de Planeación Financiera (2:58)
Lección 25: Análisis Interno y Externo (4:23)
Lección 26: Diagnóstico (0:31)
Lección 27: Objetivos, Estrategias, Planes (1:16)
Lección 28: Proyección y Medición de Valor (1:32)
Lección 29: Retroalimentación (1:14)
Lección 30: Modelos Financieros y Gestión de Valor (1:34)
Lección 31: Utilidad de Modelo Financiero (1:56)
Lección 32: Entorno de Planeación Financiera (0:28)
Lección 33: El Presupuesto como Herramienta Financiera de Corto Plazo (1:31)
Lección 34: El Plan Financiero Como Herramienta de Largo Plazo (0:59)
Lección 35: Toma de Decisiones Financieras (0:52)
Lección 36: Modelaje Financiero (0:47)
Lección 37: Herramientas de Planeación Financiera I (0:31)
Lección 38: Herramientas de Planeación Financiera II (1:08)
Lección 39: Herramientas para el Análisis del Entorno (0:12)
Lección 40: Diamante de Porter (3:12)
Lección 41: Análisis PESTA (2:33)
Lección 42: Matriz Importancia-Dominio (1:05)
Lección 43: Ejemplo Matriz Importancia-Dominio (1:07)
Lección 44: Análisis Externo, herramientas para análisis del sector (0:11)
Lección 45: Análisis de las cinco Fuerzas de Poder (3:41)
Lección 46: Matriz Factores Claves de Éxito (1:31)
Lección 47: Análisis Interno (0:11)
Lección 48: Cadena de Valor (4:01)
Lección 49: Análisis Financiero (3:52)
Lección 50: Estado de Situación Financiera y Creación de Valor (4:47)
Lección 51: Diagnóstico, Objetivos y Estrategia (0:54)
Lección 52: Cruce Factores Internos y Externos (3:06)
Lección 53: Matriz de Evaluación del Factor Interno - EFI (1:43)
Lección 54: Ejemplo Matriz EFI (3:04)
Parte IV: Matemáticas Financieras (0:29)
Lección 55: ¿Que son las matemáticas Financieras? (0:39)
Lección 56: ¿Por qué Aprender Matemáticas Financieras? (0:50)
Lección 57: Valor del Dinero en el Tiempo (0:53)
Lección 58: ¿Qué es el Interés? (0:50)
Lección 59: Interés Simple (0:36)
Lección 60: Ejemplo Interés Simple (1:07)
Lección 61: Interés Compuesto (0:54)
Lección 62: Ejemplo Interés Compuesto I (0:28)
Lección 63: Ejemplo Interés Compuesto II (1:11)
Lección 64: Equivalencia Financiera I (0:38)
Lección 65: Equivalencia Financiera II (0:40)
Lección 66: Equivalencia de Tasas (1:00)
Lección 67: Diferencias Entre Tazas (0:36)
Lección 68: Ejemplo de Diferencias entre Tazas (1:27)
Lección 68: Ejemplo de Diferencias Entre Tazas II (1:06)
Lección 69: Ejercicio de Conversión de Tasas en Excel Nominal Y Efectiva Anual (0:12)
Lección 70: Desarrollo Ejercicio de Conversión de Tasas (1:32)
Lección 71: Valor Futuro (1:20)
Lección 72: Ejemplo Valor Futuro (1:01)
Lección 73: Ejercicio de Valor Futuro en Excel (0:09)
Lección 74: Calcular Valor Futuro (2:00)
Lección 75: Valor Presente (1:04)
Lección 76: Ejemplo Valor Presente
Lección 77: Ejercicio Valor Presente en Excel (0:09)
Lección 78: Calcular Valor Presente (1:28)
Lección 79: ¿Cómo Calcular el Interés? (1:38)
Lección 80: Ejemplo ¿Cómo Calcular el Interés? (1:01)
Lección 81: Calcular el interés en Excel (0:09)
Lección 82: Calculando la Tasa de Interés en excel (2:21)
Lección 83: Aplicación de las Anualidades y Amortización (2:35)
Lección 84: Construcción de Tablas de Amortización en Excel (0:14)
Lección 85: Construyendo Tabla de Amortización en Excel (9:32)
Parte 5: Evaluación Financiera de Proyectos (0:17)
Lección 86: Proyecto de Inversión (0:33)
Lección 87: Ciclo de Proyectos (2:15)
Lección 88: Idea - Factibilidad Estudio de Mercado (3:00)
Lección 89: Estudio Técnico (3:08)
Lección 90: Estudio Organizacional (1:11)
Lección 91: Estudio Financiero (2:30)
Lección 92 ¿Cómo Evaluar una Inversión?
Lección 93: Concepto Financiero de Inversión (1:05)
Lección 94: Tasa de Descuento (2:08)
Lección 95: ¿Esta Inversión es Rentable para Inversionista? (0:34)
Lección 96: Análisis VPN (1:34)
Lección 97: Valor Presente Neto VPN (2:25)
Lección 98: Ejemplo de Aplicación de VPN (0:56)
Lección 99: VPN Ejemplo I (1:01)
Lección 100: VPN Ejemplo II (1:24)
Lección 101: Ejemplo VPN Excel (0:08)
Lección 102: Desarrollo ejemplo VPN en Excel (3:02)
Lección 103: Parámetros Para Aceptar o Rechazar un Proyecto con Base en el VPN (0:29)
Lección 104 ¿Hizo un Buen o Mal Negocio? (0:26)
Lección 105: VPN Con Valor Presente, Sin Pagos Periódico y Retorno Final en Excel (0:14)
Lección 106: Ejercicio I Valor Presente (2:52)
Lección 107: Ejercicio II Valor Presente (2:05)
Lección 108: Ejercicio VPN Aplicado (0:39)
Lección 109: Ejercicio VPN Aplicado II (2:31)
Lección 110: Taza Interna de Retorno TIR (0:54)
Lección 111: Ejemplo TIR (0:51)
Lección 112: Ejercicio TIR Excel (0:12)
Lección 113: Ejercicio Desarrollo TIR Excel (1:12)
Lección 114: Parámetros Para Aceptar o Rechazar un Proyecto con Base en la TIR (0:39)
Lección 115: Costo Anual Uniforme Equivalente CAUE (0:17)
Lección 116: Definición CAUE (1:04)
Lección 117: Ejemplo CAUE I (0:32)
Lección 118: Ejemplo CAUE II (0:37)
Lección 119: Ejemplo CAUE Excel (0:09)
Lección 120: Desarrollando CAUE Excel (1:32)
Lección 121: Alternativas de Inversión con CAUE (0:10)
Lección 122: Selección de Alternativas CAUE (0:37)
Lección 123: CAUE Igual Vida Útil (1:01)
Lección 124: CAUE Excel (6:24)
Lección 125: CAUE Solo Egresos e Igual Vida Útil (1:05)
Lección 126: CAUE II Excel
Lección 127: CAUE con Vida Útiles Diferentes (10:05)
Lección 128: Conclusiones CAUE (0:45)
Fin Del Curso (0:35)
Lección 102: Proteger La organización Matriz
Contenido de la lección bloqueado
Si ya estás registrado,
necesitarás iniciar sesión
.
Únete al curso para desbloquearlo