Somos el estándar global en formación de marketing digital en español
Únete a más de 1.000.000 de alumnos en todo el mundo que trabajan en todo tipo mercados y empresas, y que utilizan el Máster en Marketing Digital de Neetwork para mantener sus carreras y habilidades relevantes. El 78% de nuestros alumnos han encontrado oportunidades laborales al obtener nuestra certificación ascendidos al finalizar uno de nuestros cursos y el 47% han creado emprendimientos rentables.
Obtén el conocimiento para trabajar en el mundo digital
Con nuestro Máster en Marketing Digital y Analítica web obtendrás el conocimiento y las herramientas que necesitas para poder trabajar en distintos campos de los negocios online. Te capacitaremos con el contenido más relevante y actualizado en la industria para que puedas comenzar a generar ingresos con lo que aprendes desde el comienzo. Podrás acceder a clases creadas por líderes en la industria, que no son solo profesores, también son dueños de negocios exitosos.
¿Qué vas a aprender?
- Video de presentación de Máster (10:15)
- INFORMACIÓN IMPORTANTE: ¿Qué necesitas para realizar el Máster?
- Lección 1: Objetivos del Máster
- Lección 2: Grupo de Ayuda entre Alumnos (0:45)
- Lección 3: Reglas del Máster
- Lección 4: Tu competencia
- Lección 5: Nuestra forma de pensar
- Lección 6: Criterios de evaluación
- Lección 7: Hosting y Dominio (3:29)
- 7.1 Escogiendo el dominio perfecto. (1:05)
- Lección 8: El camino del Experto del marketing digital
- Lección 9: ¿Las páginas web tienen valor? (1:48)
- Lección 10: Herramientas gratuitas del Marketing Digital
- Lección 11 ¿Cómo presentar las tareas? (1:18)
- Beneficios de tu membresía
- Lección 1 Introducción Wordpress (5:20)
- Tarea 1 Consigue un hosting
- Lección 2 Instalando Wordpress (7:46)
- Tarea 2
- Lección 3 Vistazo rápido a Wordpress (4:35)
- Lección 4 Creación de correo corporativo (3:28)
- Lección 5 Conoce tu escritorio (6:28)
- Lección 6 Entradas vs Páginas (5:37)
- Lección 7 Exxtracto (1:37)
- Lección 8 Editor Gutenberg (11:22)
- Lección 9 Categorías y etiquetas (5:12)
- Lección 10 Cuando usar una entrada y cuando usar una página (3:08)
- Tarea 3
- Lección 11 Biblioteca de Medios (4:51)
- Tarea 4
- Lección 12 Edita tu perifl de usuario (5:32)
- Leccion 13 Ajustes de escritura (3:40)
- Tarea 5
- Lección 14 Ajustes de Lectura (6:20)
- Lección 15 Ajustes comentarois (5:36)
- Lección 16 Enlaces permanentes (5:30)
- Tarea 6
- Lección 17 Política de privacidad (4:20)
- Lección 18 Herramientas disponibles (1:30)
- Lección 19 Importar y Exportar (2:28)
- Lección 20 Salud del sitio (2:24)
- Lección 21 Exportar y borrar datos personales (2:17)
- Lección 22 Cómo añadir o borrar un usuario (3:32)
- Lección 23 Instalación Manual de plugins (5:07)
- Tarea 7
- Lección 24 Instalación de Plugins Manual (5:34)
- Lección 25 Instalar tema (11:12)
- Tarea 8
- Lección 26 Explorando OceanWp (8:10)
- Lección 27 Widgets (5:22)
- Tarea 9
- Lección 28 Menus (9:43)
- Tarea 10
- Lección 29 Creando páginas legales (4:18)
- Lección 30 Social Sharing (3:28)
- Lección 31 Optimizar imágenes (5:30)
- Lección 32 Seguridad wordpress (9:29)
- Lección 33 SSL (2:34)
- Lección 34 Cambiar enlace inicio de sesión (4:47)
- Lección 35 crear y restaurar copias de seguridad (10:17)
- Tarea 11
- Lección 36 Blog o no blog (1:50)
- Lección 37 Enfoque de sitio es blog (5:03)
- Lección 38 Enfoque de sitio no es blog (5:33)
- Lección 39 Personalizador (24:19)
- Tarea 12
- Lección 40 Instala elementor (4:14)
- Tarea 13
- Lección 41 Usando elementor (18:13)
- Lección 42 Agregando Formulario de Contacto (8:22)
- Lección 43 SMTP y conclusión (11:07)
- Tarea 14
- Tarea 15
- Recursos: Diapositivas del módulo
- Recursos: Herramientas utilizadas en el módulo
- Recursos: Hoja de palabras clave
- Introducción (7:44)
- Tarea 1 módulo 2
- VIDEO 1 Palabras clave longtail (9:33)
- VIDEO 2: ¿Cómo puede un sitio nuevo superar en ranking a un sitio bien establecido? (7:14)
- VIDEO 3: ¿Cómo investigar correctamente a tus competidores? (7:03)
- Tarea 2 módulo 2
- VIDEO 4: ¿Cómo encontrar las mejores palabras clave de nuestros competidores? (8:02)
- VIDEO 5: Encontrar las mejores palabras clave orgánicas de tus competidores (7:37)
- Tarea 3 módulo 2
- VIDEO 6: Completar la recolección de las mejores palabras clave orgánicas de tu competencia utilizando otras herramientas de SEO (3:54)
- Tarea 4 módulo 2
- VIDEO 7 :Completar la recolección de las mejores palabras clave orgánicas de tu competencia utilizando otras herramientas de SEO pt 2 (10:04)
- Tarea 5 módulo 2
- Tarea 6 módulo 2
- VIDEO 8: ¿Cómo validar palabras clave utilizando google trends? (7:23)
- Tarea 7 módulo 2
- VIDEO 9: ¿Cómo utilizar google keyword planner? (10:06)
- VIDEO 10: 4 Herramientas de SEO para convertir palabras clave genéricas en temas o sugerencias de temas (11:29)
- Tarea 8 módulo 2
- VIDEO 11:¿Cómo encontrar los terminospalabras clave relacionadas? (5:13)
- Tarea 9 módulo 2
- Tarea 10 módulo 2
- VIDEO 12: ¿Por qué importan los factores técnicos de la SEO en el ranking de búsqueda? (9:05)
- VIDEO 13: Impacto de los encabezados y de la meta descripción (11:12)
- VIDEO 14: ¿Cómo agregar etiquetas H y meta descripción? (5:50)
- Tarea 11 módulo 2
- VIDEO 15 :¿Por qué el primer resultado de búsqueda no sigue los patrones de los demás resultados? (9:29)
- Tarea 12 módulo 2
- Tarea 13 módulo 2
- VIDEO 16: Impacto del volumen de búsqueda del nombre del dominio (10:05)
- Tarea 14 módulo 2
- VIDEO 17 :Palabra clave en el nombre del dominio (4:44)
- Tarea 15 módulo 2
- Tarea 16 módulo 2
- VIDEO 18: ¿Qué es HTTPS? (5:46)
- Tarea 17 módulo 2
- VIDEO 19: Longitud del URL como un factor de SEO (3:49)
- VIDEO 20 :Factor de ranking - sitespeed y pagespeed (7:47)
- VIDEO 21:Introducción a herramientas de pagespeed (16:57)
- Tarea 18 módulo 2
- VIDEO 22: ¿Cómo ser a prueba de fallos? (2:03)
- Tarea 19 módulo 2
- VIDEO 23: ¿Qué es CDN y por qué es tan necesario? (4:32)
- VIDEO 24: Compresión de imágenes en tu sitio (5:41)
- Tarea 20 módulo 2
- VIDEO 25: CDN gratuito para imágenes (6:08)
- Tarea 21 módulo 2
- VIDEO 26: Cloudflare y SSL (10:40)
- Tarea 22 módulo 2
- VIDEO 27: Desmitificando mítos de pagespeed (6:41)
- VIDEO 28: ¿Cuál técnica de pagespeed seguir? (7:07)
- Tarea 23 módulo 2
- VIDEO 29: Mas optimización de imágenes (2:18)
- VIDEO 30: Reduce el tiempo de respuesta del servidor (4:01)
- Tarea 24 módulo 2
- VIDEO 31: Instalación y configuración de un plugin de caché para nuestro sitio (7:13)
- Tarea 25 módulo 2
- VIDEO 32: ¿Cómo optimizar los recursos estáticos de nuestro sitio? (5:25)
- VIDEO 33: ¿Cómo cargar de manera asíncrona archivos de javascript en tu sitio? (3:36)
- VIDEO 34: ¿Cómo lidiar con algunos de los problemas con los que te puedes enfrentar al aplicar la técnica 1? (3:26)
- VIDEO 35: De que preocuparse y de que no (2:44)
- VIDEO 36: Técnica dos de pagespeed (2:41)
- VIDEO 37: Cuál es la técnica dos de pagespeed (2:32)
- VIDEO 38: Instalación y configuración de WP Rocket (2:30)
- VIDEO 39: Optimización de archivos con WP Rocket (2:46)
- VIDEO 40: Eliminar el bloqueo de renderizado de Javascript y CSS (4:25)
- VIDEO 41: Integra Cloudflare con WP Rocket (2:52)
- VIDEO 42: Algunas opciones adicionales y herramientas disponibles en WP Rocket (4:19)
- Tarea 26 módulo 2
- VIDEO 43: Crea un sitemap para tu sitio de wordpress (3:14)
- Tarea 27 módulo 2
- VIDEO 44: ¿Cómo agregar nuestro sitio a google search console? (3:54)
- Tarea 28 módulo 2
- VIDEO 45: ¿Cómo agregar tu sitemap a google search console? (3:48)
- Tarea 29 módulo 2
- VIDEO 46: ¿Cómo encontrar las palabras clave con mejor rendimiento de tu sitio? (6:56)
- VIDEO 47: Agrega tu sitio y sitemap a bing en dos pasos (3:48)
- Tarea 30 módulo 2
- VIDEO 48: ¿Siguen siendo importantes los backlinks para SEO? (6:21)
- VIDEO 49: Terminología de backlinks en SEO (8:33)
- Tarea 31 módulo 2
- VIDEO 50: El impacto del número de backlinks en un sitio (5:47)
- Tarea 32 módulo 2
- VIDEO 51: Dominios y backlinks (11:55)
- VIDEO 52: Importancia de backlinks con palabras clave en el anchor text (8:43)
- VIDEO 53: Importancia de backlinks de sitios de noticias (5:41)
- VIDEO 54: Impacto de la edad de los backlinks (6:51)
- Tarea 33 módulo 2
- Cómo crear backlinks en wordpress (3:37)
- Tarea 34 módulo 2
- VIDEO 55: Resumen de backlinks (5:46)
- Tarea 35 módulo 2
- VIDEO 56: Importancia de la experiencia de usuario para la SEO (7:10)
- VIDEO 57: ¿Cuántos enlaces internos? (5:55)
- Tarea 36 módulo 2
- VIDEO 58: ¿Cuántas imágenes? (8:35)
- VIDEO 59: Agrega imágenes relacionadas sin copyright (4:30)
- VIDEO 60: Integración de videos como un factor de SEO (3:43)
- VIDEO 61: Agrega videos de youtube relacionados a tu contenido (4:36)
- VIDEO 62: Diseño responsive como un factor de SEO (9:24)
- VIDEO 63: Impacto de la tipografía en la SEO (8:55)
- VIDEO 64: Impacto de los elementos interactivos en la SEO (9:51)
- Tarea 37 módulo 2
- VIDEO 65: Incentiva la interacción (5:46)
- VIDEO 66: Impacto de una lista desordenada en la SEO (7:57)
- VIDEO 67: Impacto de los anuncios en la SEO (5:31)
- VIDEO 68: Señales de usuario (2:44)
- VIDEO 69: Efecto de CTR en los resultados de búsqueda (7:22)
- VIDEO 70: Titulares y meta descripción para incrementar el CTR (8:56)
- VIDEO 71: ¿Cómo agregar estructuras enriquecidas para los resultados? (5:07)
- Tarea 38 módulo 2
- VIDEO 72: Tiempo en el sitio como factor de SEO (5:44)
- VIDEO 73: Tasa de rebote (6:30)
- VIDEO 74: ¿Cómo reducir la tasa de rebote? (9:29)
- Tarea 39 módulo 2
- Tarea 40 módulo 2
- Tarea 41 módulo 2
- VIDEO 75: Introducción al SEO negativo (2:55)
- VIDEO 76: Métodos comunes de SEO negativo practicado por los competidores (6:01)
- VIDEO 77: Evidencia de SEO negativo en la WWW (3:12)
- VIDEO 78: ¿Qué se puede considerar un ataque de SEO negativo? (5:52)
- VIDEO 79: 5 Herramientas para analizar tu perfil de backlinks (4:35)
- VIDEO 80: Interpreta las situaciones que no son un ataque de SEO negativo de tus competidores (6:12)
- VIDEO 81: Pasos a seguir en google search console para defenderte de ataques de SEO negativo (3:31)
- VIDEO 82: ¿Cómo proteger a los mejores backlinks en tu perfil de backlinks? (5:01)
- VIDEO 83: Recolectar la lista de los peores backlinks y eliminarlos de google pt.1 (1:54)
- VIDEO 84: Recolectar la lista de los peores backlinks y eliminarlos de google pt.2 (2:49)
- Tarea 42 módulo 2
- VIDEO 85: Eliminar de google los peores backlinks de tu perfil de backlinks utilizando la herramienta disavow (3:39)
- VIDEO 86: ¿Cómo evitar la indexación de contenido duplicado? (4:30)
- VIDEO 87: Cómo lidiar con páginas 404 (4:16)
- VIDEO 88: ¿Qué es una etiqueta canónica y cómo usarla? (4:42)
- VIDEO 89: 5 Errores comunes de los webmasters con las etiquetas canónicas (4:59)
- Tarea 43 módulo 2
- VIDEO 90: Malas prácticas que no debes seguir (6:56)
- Tarea 44 módulo 2
- Conclusión (1:11)
- ¿Dónde encontrar empleo? (5:17)
- Diapositivas Módulo 3 del Máster
- VIDEO 1: Introducción al modulo (6:40)
- VIDEO 2: ¿Qué es la analítica web? (2:28)
- VIDEO 3: Beneficios de la analítica web (6:01)
- VIDEO 4: Usuarios (1:10)
- VIDEO 5: Tráfico (2:00)
- Tarea 1 - Módulo 3
- VIDEO 6: Interaccion (2:24)
- VIDEO 7: Eventos (5:06)
- Tarea 2 - Módulo 3
- VIDEO 8: Rebote (3:35)
- Tarea 3 - Módulo 3
- VIDEO 9: Adquisición (1:35)
- VIDEO 10 Activación (2:58)
- VIDEO 11: Conversión (3:33)
- VIDEO 12: Retención (3:47)
- VIDEO 13: ¿Qué es Google Analytics? (3:33)
- VIDEO 14: Creando tu cuenta en GA (27:49)
- Tarea 4 - Módulo 3
- VIDEO 15: Cuenta demo de GA (5:17)
- Tarea 5 - Módulo 3
- VIDEO 16: Dashboard de GA (6:03)
- VIDEO 17: Informe panorámico (7:14)
- VIDEO 18: Informe en tiempo real (3:50)
- VIDEO 19: Informes de adquisición de usuarios (7:20)
- Tarea 6 - Módulo 3
- VIDEO 20 Informes de adquisición de tráfico (4:46)
- Tarea 7 - Módulo 3
- VIDEO 21: Informes de interacción (6:36)
- Tarea 8 - Módulo 3
- VIDEO 22: Informes de monetización (7:12)
- VIDEO 23: Informes de grupos demográficos (3:52)
- Tarea 9 - Módulo 3
- VIDEO 24: Informes de tecnología (4:14)
- Tarea 10 - Módulo 3
- VIDEO 25: Exploración de embudos de conversión (7:36)
- VIDEO 26: Exploración de rutas (5:24)
- Video 27: Superposición de elementos (10:33)
- Video 28: Exploración de cohortes (8:42)
- VIDEO 29: Tiempo de vida de los usuarios (10:17)
- VIDEO 30: Audiencias personalizadas (6:59)
- Tarea 11 - Módulo 3
- VIDEO 31: Conclusiones (12:20)
- Tarea 12 - Módulo 3
- Leer antes de empezar (Obligatorio)
- VIDEO 1: ¿Cómo el email marketing puede mejorar tu negocio? (7:51)
- Tarea 1 módulo 4
- VIDEO 2: Encontrando el lead magnet ideal (5:58)
- VIDEO 3: Cómo construir una estrategia de email marketing efectiva (7:16)
- VIDEO 4: El viaje del cliente (5:16)
- Tarea 2 módulo 4
- VIDEO 5: Email list y opt-in (2:52)
- VIDEO 6: Crear cuenta mailchimp (5:20)
- Tarea 3 módulo 4
- VIDEO 7: Conectar mailchimp con wordpress (8:53)
- VIDEO 8: Importar contactos y form builder (7:00)
- VIDEO 9: Segmento y Etiqueta (5:18)
- Tarea 4 módulo 4
- VIDEO 10: Reportes y campañas (7:47)
- VIDEO 11: Automatizaciones (17:27)
- VIDEO 12: Encuestas (8:01)
- VIDEO 13: 12 tips para escribir el correo perfecto (14:40)
- VIDEO 14: Evita usar estas palabras en el asunto (5:19)
- Tarea 5 módulo 4
- Tarea 6 módulo 4
- Conclusión (6:24)
- RECURSO: Diapositivas del módulo
- VIDEO 1: Introducción al módulo (4:00)
- VIDEO 2: Qué ser en redes sociales (3:47)
- VIDEO 3: Entendiendo las redes sociales (4:15)
- VIDEO 4: Define un objetivo (3:41)
- TAREA 1 - Módulo 5
- VIDEO 5: Identifica los tipos de usuario (20:49)
- VIDEO 6: Establece un tono (10:58)
- TAREA 2 - Módulo 5
- VIDEO 7: Facebook (3:11)
- VIDEO 8: Reglas de oro en Facebook (11:51)
- TAREA 3 - Módulo 5
- VIDEO 9: Instagram (2:15)
- VIDEO 10: Reglas de oro en Instagram (19:12)
- TAREA 4 - Módulo 5
- VIDEO 11: TikTok (4:28)
- VIDEO 12: Reglas de oro en TikTok (6:20)
- TAREA 5 - Módulo 5
- VIDEO 13: LinkedIn (3:46)
- VIDEO 14: Reglas de oro en LinkedIn (15:35)
- TAREA 6 - Módulo 5
- VIDEO 15: Pinterest (4:31)
- VIDEO 16: Reglas de oro en Pinterest (5:57)
- TAREA 7 - Módulo 5
- VIDEO 17: YouTube (6:00)
- VIDEO 18: Reglas de oro en YouTube (19:41)
- TAREA 8 - Módulo 5
- VIDEO 19: Psicología peer to peer (4:23)
- VIDEO 20: El poder de las redes sociales (12:52)
- TAREA 9 - Módulo 5
- VIDEO 21: Tendencias de marketing para el 2023 (20:19)
- TAREA 10 - Módulo 5
- VIDEO 22: Conclusiones (4:26)
- RECURSO: Diapositivas del módulo
- VIDEO 1: Introducción al módulo (5:37)
- VIDEO 2: Fundamentos de optimización (6:15)
- VIDEO 3: El ciclo de la optimización (12:27)
- VIDEO 4: KPI (8:46)
- TAREA 1 - Módulo 6
- VIDEO 5: CRO (4:27)
- TAREA 2 - Módulo 6
- VIDEO 6: AOV (4:52)
- TAREA 3 - Módulo 6
- VIDEO 7: CTR (8:37)
- VIDEO 8: Embudo de conversión (22:37)
- TAREA 4 - Módulo 6
- VIDEO 9: Datos cuantitativos (4:12)
- VIDEO 10: Datos cualitativos (4:41)
- VIDEO 11: Hotjar (2:03)
- VIDEO 12: Creando nuestra cuenta en Hotjar (14:19)
- VIDEO 13: Vinculando Hotjar con nuestro sitio web (13:50)
- VIDEO 14: El Dashboard de Hotjar (8:25)
- TAREA 5 - Módulo 6
- VIDEO 15: Grabaciones de pantalla en Hotjar (8:36)
- TAREA 6 - Módulo 6
- VIDEO 16: Mapas de calor en Hotjar (5:40)
- TAREA 7 - Módulo 6
- VIDEO 17: Widget de Feedback en Hotjar (12:16)
- TAREA 8 - Módulo 6
- VIDEO 18: Widget de Encuestas en Hotjar (13:41)
- TAREA 9 - Módulo 6
- VIDEO 19: Pruebas A/B (10:36)
- TAREA 10 - Módulo 6
- VIDEO 20: Conclusiones (9:04)
- Video 1: Cómo hacer setup de cuenta publicitaria (12:49)
- Video 2: Cómo verificar mi negocio (3:52)
- Video 3: Cómo modificar o cambiar el método de pago de la cuenta publicitaria (1:58)
- Video 4: Cómo crear públicos objetivos (13:24)
- Video 5: Cómo crear campañas y seleccionar el objetivo de la misma (3:10)
- Video 6: Cómo asignarle un presupuesto a nuestra campaña (3:05)
- Video 7: Cómo programar nuestros anuncios (2:36)
- Video 8: Segmentar a personas que son turistas o que visitan un lugar (2:15)
- Video 9: Cómo establecer ubicaciones para las campañas (2:42)
- Video 10: Test A-B para anuncios (8:51)
- Video 11: Cómo saber la superposición de mis públicos (3:33)
- Video 12: Reglas Automáticas (9:56)
- Video 13: Rendimiendo por edad y por sexo (2:24)
- Video 14: Rendimiento por ubicación y dispositivo (2:07)
- Video 15: Optimiza la entrega a tu landing page (2:13)
- Video 16: Formularios para campañas (10:10)
- Video 17: Exclusiones de categorías (2:46)
- Video 18: Cargar locaciones de manera masiva (2:39)
- Video 19: Mensajes publicitarios en Messenger (12:59)
- Video 1: Público de usuarios que interactuaron con un formulario (2:47)
- Video 2: Público que interactuaron con tu página de Facebook (2:26)
- Video 3: Crea un público con los usuarios que han visto tu página web (5:11)
- Video 4: Crea un público de usuarios que han visto tus videos (2:50)
- Video 5: Crea un público que haya visto tu web 4 o más veces (2:18)
- Video 6: Crea un público de los usuarios que pasan más tiempo en tu web (1:28)
- Video 7: Usar un público guardado en campaña (1:52)
Obtendrás un certificado acreditado de finalización
Al finalizar satisfactoriamente las tareas del Máster en Marketing digital, obtendrás un diploma de finalización acreditado que te certificará como Máster en Marketing digital y analítica web, el cual podrás anexar a tu hoja de vida y a LinkedIn.
Así es como se ve nuestro campus
¡Y aún hay más!
Para ayudarte a obtener resultados más rápidamente, y asegurarte de que no necesitas invertir en otros programas, hemos incluido todo lo que necesitas para lograr los mejores resultados.
Una comunidad que responde a todas Tus preguntas
Nuestro grupo de Facebook: Neetwork ayuda entre alumnos está compuesto por más de 200,000 marketers, analistas y expertos en ventas que están dispuestos a resolver TODAS tus preguntas relacionadas a marketing, creación y crecimiento negocio en cualquier momento, día o noche.
Descuentos y ofertas en Herramientas imprescindibles
Al ser la mayor comunidad de profesionales del marketing digital del planeta, podemos negociar algunas ofertas muy interesantes para nuestros miembros en servicios y herramientas.
Lo que dicen nuestros alumnos
Conoce las historias de alumnos que lograron el éxito con la ayuda de nuestro Máster GRATUITO en Marketing Digital
Otros cursos y certificaciones que te pueden interesar
Nuestro Máster en Marketing digital es la punta del iceberg. Conoce todo lo que Neetwork tiene para ofrecer y lleva tu carrera profesional al siguiente nivel.