5.2. CASOS DE USO EN INGENIERÍA CIVIL

Como bien se sabe, es de vital importancia hoy en día el uso de big data en muchos sectores y, sobre todo, en el sector de la ingeniería civil y en sus procesos.

Es de vital importancia a la hora de realizar preguntas para poder decidir sobre cuestiones muy importantes y relevantes.

A continuación, se van a exponer algunas de las aplicaciones del mundo de la ingeniería en las que el big data juega un papel fundamental:

BIG DATA EN SMART CITIES

Como bien se sabe, el concepto de smart city es bastante conocido.

Sin embargo, y sabiendo que muchas ciudades del mundo se autodenominan inteligentes, en realidad hay muy pocas que llevan a cabo el uso de las nuevas tecnologías de big data, y es por ello que la eficacia conseguida por estas ciudades se aleja bastante de lo que realmente se puede considerar una ciudad inteligente.

Aparte de instalar multitud de sensores por todos los rincones de la ciudad en cuestión, y como es obvio, recoger información y datos a través de aquellos.

Para que una ciudad se considere smart, se deben conocer todas las variables que puedan afectarle y coordinarlas para conseguir eficiencia en temas como movilidad urbana, gestión de recursos, seguridad ciudadana, etc

Uno de los puntos más importantes de las ciudades inteligentes y que las nuevas tecnologías del big data pueden aportar es en la gestión del tráfico.

Con la suficiente información, y usando una serie de técnicas machine learning adecuadas, se puede conseguir saber antes de tiempo cómo se va a comportar algo o qué va a pasar, para de este modo tomar decisiones.

Con esta información, se puede:

Calcular los costes de las rutas correspondientes.

Evaluar patrones de movimientos.

Estudiar qué pasa cuando se producen eventos importantes, como conciertos o partidos de fútbol.

Estudiar cómo interfiere el tiempo en el transporte.

Visualizar cómo repercute el tráfico de una ciudad, cómo este afecta a los tiempos cuando los ciudadanos van a su trabajo y estudiar puntos calientes.

Evaluar patrones de movimiento.

Es, por tanto, una de las herramientas que más repercusión tendrá en el futuro dentro de las ciudades modernas, siendo imprescindible en el desarrollo y evolución de estas en los próximos años.

BIG DATA APLICADA A LA LOGÍSTICA

Hoy en día, las personas no somos conscientes de la importancia que tiene en la vida real la logística, y de que esta tiene un papel protagonista en el mundo tal y como lo conocemos.

Es por ello por lo que, debido a su importancia, y a la constante evolución del sector, se debe trabajar para que la logística sea más eficiente, y por consiguiente aumentar la gestión y planificación en todos los sentidos.

Se ha de señalar que un aspecto que revolucionó el transporte por mar ha sido la estandarización del contenedor, y es a través de las nuevas tecnologías del big data, que sigue evolucionando el sector.

Hoy en día, y debido al uso de aplicaciones big data, las organizaciones empresariales del sector pueden consultar en tiempo real los transportes y envíos para poder controlar todos los aspectos clave del negocio.

De este modo, las aplicaciones big data en relación con la logística provocan un gran aumento de la eficiencia, además de mejorar la experiencia del cliente, e incluso conseguir crear nuevos modelos de negocio.

En relación con el transporte por carretera, el sistema ORION (on-road integrated optimization and navigation) mejora la planificación y gestión de rutas comerciales, debido al estudio y evaluación de rutas mediante un sistema de recomendaciones, mejorando la eficiencia del transporte por carretera.

OTRAS APLICACIONES

Como bien se sabe, el uso y el desarrollo de las tecnologías big data se centra sobre todo en la gestión y planificación.

En puntos anteriores se ha visto el uso big data en smart cities y en la gestión de la logística, pero se puede usar, además, en aeropuertos, seguridad vial, etc.

Hay que añadir que el uso de big data no está limitado a la gestión y planificación de alguno de los sectores. Todo lo contrario. En un futuro próximo, se usará e implantará a cualquier uso o sector de la ingeniería civil.

Solo hay que esperar y valorar las grandezas de las nuevas tecnologías y los éxitos que se lograrán.



Completar y continuar